En
el país existen programas y leyes que buscan orientar, apoyar, acompañar,
informar, y atender bio-psico-socialmente a aquellas mujeres en situaciones
vulnerables relacionadas con la maternidad, como lo es en el caso de las
adolescentes embarazadas.
A
nivel escolar, en el MINEDUC está expuesta la normativa existente en el paísacerca del embarazo en una estudiante, sus derechos y con qué redes de apoyo
puede contar.[1]
Y
en cuanto a la ayuda y orientación que necesitan las madres o embarazadas
relacionadas con su proyecto de vida, integrando las dimensiones maternal,
personal y familiar, existe el Área Mujer y Maternidad en el Servicio Nacional
de la Mujer. Ésta plantea 3 pilares fundamentales para lograr su objetivo: proyecto de vida de la adolescente,
reinserción escolar, y prevención de un segundo embarazo precoz.
Jaime Pastene V.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario