El embarazo adolescente es un
problema más común de lo que se cree y se define como aquel que se produce
antes de los 19 años, según un artículo del MINSAL del año 2013 se subdivide en dos categorías, una entre los 10 y los 14 años, y otra
conformada por las madres de edades entre los 15 y 19 años. Se han reconocido
diversas causas probables del E. A., enumeradas en la imagen, siendo las más
importantes la falta de uso de anticonceptivos y el poco acceso a la educación
sexual que existe en el país.
A
su vez, el embarazo adolescente acarrea diversas consecuencias, expuestas
también en la imagen, éstas se pueden dar simultáneamente o por separado. En
este trabajo nos enfocaremos en la paternidad irresponsable entre padres
adolescentes. La paternidad irresponsable se define como el abandono total o parcial
físico, emocional, y/o monetario de los hijos por parte del padre, esta
situación se da cuando los sienten como un “estorbo”, ya que les impiden
avanzar hacia las metas que tenían antes de tener a su hijo. El impacto
psicológico en la madre la lleva a asumir los roles de padre y madre dentro de
la vida de su vástago, además el niño llega a sentirse responsable de su madre
cuando alcanza la edad adulta. A esto se le suman con frecuencia los problemas
monetarios que experimenta la madre, volviendo más común la deserción escolar
en esta población, como único sostén económico se vuelve necesario salirse del
colegio para mantener a su hijo, o se necesita la ayuda de los abuelos
aumentando la carga sobre la familia.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario